miércoles, 4 de noviembre de 2015

UNIDAD 2. ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y DEL PROCESADOR

2.6 Técnicas de administración del planificador.
     
         Se denomina planificador al software del sistema operativo encargado de asignar los recursos de un sistema entre los procesos que los solicitan.
     

    El planificador es un componente funcional muy importante de los sistemas operativos multitarea y multiproceso y es esencial en los   sistemas operativos de tiempo real. Su función consiste en repartir el tiempo disponible de un microprocesador entre todos los procesos para su ejecución. Todo sistema operativo gestiona los programas mediante el concepto de proceso.

Algoritmos de planificación

     Los algoritmos de planificación son los que definen que política se va a seguir para
que un proceso pase al estado de ejecución.
      Planificación Round-Robín
      Planificación por prioridad
      Colas múltiples
      Primero el trabajo más corto
      Planificación garantizada

Planificación Round-Robín
     cada proceso tiene asignado un quantum de tiempo para ejecutarse y en el caso de que no pueda terminar la ejecución en su quantum el proceso pasa de nuevo a la cola de procesos para ser ejecutado por otro quantum luego de recorrer la cola para asegurarse que todos los procesos reciban ese quantum de procesamiento.

Planificación por prioridad
     En la planificación round-robín todos los procesos son tratados con la misma prioridad. Para el caso de este tipo de planificación a cada proceso se le asigna una prioridad y los mismos son ejecutados

 Colas múltiples
      Las colas múltiples están basadas en una pila que sirve como índice de una lista de procesos que se tienen que ejecutar.

Primero el trabajo más corto
se usa para trabajos en batch o de procesamiento o lotes en los cuales se puede saber cuál es el tiempo de duración de la ejecución de cada proceso y entonces se puede seleccionar primero el trabajo más corto.
  
Planificación garantizada
     En este modelo de planificación se tiene en cuenta la cantidad de usuarios en el sistema y se le asigna a cada uno el tiempo de ejecución de 1/n (siendo n la cantidad total de usuarios) de esa forma el planificador tiene que llevar cuenta del tiempo de ejecución de los procesos y balancear el tiempo que están utilizando el procesador para cumplir con la ecuación previa.                                                


No hay comentarios:

Publicar un comentario