5.1 Conceptos
En computación, un
sistema de archivos es un método para el almacenamiento y organización de
archivos de computadora y los datos que estos contienen, para hacer más fácil
la tarea encontrarlos y accederlos. Los sistemas de archivos son usados en
dispositivos de almacenamiento como discos duros y CD-ROM e involucran el
mantenimiento de la localización física de los archivos.
Más formalmente, un
sistema de archivos es un conjunto de tipo de datos abstractos que son
implementados para el almacenamiento, la organización jerárquica, la
manipulación, el acceso, el direccionamiento y la recuperación de datos. Los
sistemas de archivos comparten mucho en común con la tecnología de las bases de
datos.
El desempeño de
nuestro disco duro, la confiabilidad, seguridad, capacidad de expansión y la
compatibilidad, estará en función de estas estructuras lógicas.
Fat 12:
Es el sistema de
archivos de DOS, y es con el que formateamos los disquetes. Fue muy utilizado
en las primeras PC’s.
Fat 16:
Este sistema de
archivos tenía muchas limitaciones, por ejemplo si el disco duro era mayor de 2
GB, era imposible particionarlos y no usaba nombre largos en los archivos, solo
8 caracteres.
Fat 32:
Fue utilizado a
partir de 1997, y pudo ser utilizado en Windows 98, pero a medida que el tamaño
de los discos duros se incrementaba, surgieron nuevas limitaciones. Se llamó
Fat32, por que utiliza números de 32 bits para representar a los clusters en lugar de los
16 en los sistemas anteriores.
NTFS
Los archivos NTF FAT. El propósito era
satisfacer la demanda y necesidades de seguridad y eficacia para servidores y
otras aplicaciones en red. No tiene limitaciones de tamaño clusters y en
general en el disco. Una ventaja de este sistema de archivos es que tiene un
sistema anti fragmentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario